domingo, 4 de mayo de 2025

馃挰 Reflexi贸n personal

 

Este texto me lleva a cuestionar c贸mo muchas veces, desde la educaci贸n o la vida cotidiana, reducimos la diversidad a celebraciones folcl贸ricas, sin generar verdaderos espacios de di谩logo, escucha y comprensi贸n mutua.

La transculturalidad me parece un concepto poderoso porque no busca “tolerar al otro”, sino reconocerse en el otro, aprender de 茅l y tambi茅n dejarse transformar por el encuentro.

Como docente, madre y profesional, me interpela pensar:

  • ¿Qu茅 tanto estoy abierta a aprender de culturas distintas?

  • ¿De qu茅 manera interpreto lo diferente: como amenaza o como posibilidad?

  • ¿Estoy generando espacios donde las personas realmente puedan dialogar desde sus diferencias?









Vidal, R. (2005). Hermen茅utica y transculturalidad. Propuesta conceptual para una deconstrucci贸n del “multiculturalismo” como ideolog铆a. N贸madas. Revista Cr铆tica de Ciencias Sociales y Jur铆dicas, (12).



























No hay comentarios.:

Publicar un comentario

馃挰 Reflexi贸n personal

  Este texto me lleva a cuestionar c贸mo muchas veces, desde la educaci贸n o la vida cotidiana, reducimos la diversidad a celebraciones folcl贸...